Los resultados obtenidos con la restauraci贸n de los conjuntos misionales de Concepci贸n, San Xavier, San Miguel, San Rafael y San Jos茅 y la declaratoria obtenida como Patrimonio Cultural de la Humanidad (UNESCO 1990) en la que se incluye a Santa Ana (cant贸n de la provincia Velasco) enfatizaron la necesidad de encarar futuras intervenciones de manera integral.
Fue as铆 que el Plan Santa Ana (1999 -2001) abarc贸 la recuperaci贸n arquitect贸nica del monumento, la autenticidad misional de su estructura urbana, la rehabilitaci贸n de viviendas con alto valor patrimonial por la tipolog铆a tradicional de sus construcciones y las distintas manifestaciones culturales, como las expresiones religiosas, la organizaci贸n social ind铆gena (el cabildo indigenal), permitieron evidenciar la necesidad de encarar un compromiso con la recuperaci贸n y revalorizaci贸n de patrimonio misional chiquitano en todos sus territorios.
Iniciativa a la que se sumaron los gobiernos municipales de San Xavier, Concepci贸n, San Antonio de Lomer铆o, San Ignacio, San Miguel, San Rafael, San Jos茅 y robor茅, la Fachada del templo de Santa Ana, restaurado entre 1998 y 2001.
Agencia Espa帽ola de Cooperaci贸n Internacional para el Desarrollo, la Di贸cesis de San Ignacio de Velasco y el Vicariato de 脩uflo de Ch谩vez, fundando la Asociaci贸n Civil.
Plan de Rehabilitaci贸n Integral de las Misiones Jesu铆ticas de Chiquitos- PLAN MISIONES el 10 de marzo de 2001.